La guerra en la industria textil de la moda deportiva en España, está servida. Decathlon e Intersport ya no están solos en la carrera, ahora tienen un fuerte competidor. Hablamos de Sports Direct, grupo especializado en la distribución de material y equipamiento deportivo, que ya es líder en el mercado británico. Y es que las cifras conseguidas en su primer año de vida no dejan indiferente a nadie, registrando unas ventas de casi dos millones de euros con una única tienda física.
Esta cadena de moda, que ya cuenta con dos tiendas físicas en España, ubicadas estratégicamente en Zaragoza y Madrid; no podía dejarnos indiferentes a nosotros tampoco, así que, una vez más, y aprovechando los últimos coletazos que quedan de las rebajas, nos lanzamos a adquirir algún producto al que ya le teníamos echado el ojo para hacernos con él. ¡Conozcamos la experiencia de compra online!
En primer lugar, accedemos a su web y navegamos a través de ella, entre su amplia gama de ropa, calzado y equipamiento deportivo. Ojo, porque podemos encontrar marcas con un más que reconocido prestigio, como son Nike, Adidas, Reebok, Umbro, Karrimor, Lonsdale, Dunlop o Slazenger.
Una vez tengamos el producto y la talla seleccionada, lo añadimos a la bolsa. Ahora podremos, o bien continuar comprando, o bien proceder a formalizar el pedido.
Con todos los productos ya en la bolsa, pasamos a la pasarela de pago. ¡OJO! Porque son bastante listos, y en mi caso, trataron de meterme un producto que no había seleccionado en la bolsa de compra, así que revisa la cantidad de productos que tienes, por si acaso.
En primer lugar, nos pedirá que nos identifiquemos, en caso de que no estemos registrados con anterioridad podremos hacerlo llegado este momento. Aunque también existe la opción de formalizar la compra sin registrarnos, completando el pedido como invitado.
A posteriori, el método de entrega preferido. Nos harán elegir entre tres opciones diferentes, aunque todas de pago. La primera de ellas es el envío estándar, con un coste de 9,98€ y mediante el cual recibiremos nuestro pedido en un plazo de 5 días laborables. En segundo lugar, encontramos el envío exprés con un coste de 11,99€ y que llegará en un plazo de 2 a 4 días laborables. Por último lugar, también podremos recoger nuestro pedido en un almacén de Reino Unido, con un coste de 23,99€ y con el que podremos recoger nuestro pedido en un plazo de 3 días; este envío, para los compradores que no residentes allí es bastante improbable de contratar. Esto último es un punto bastante negativo para Sports Direct, porque al tener tiendas físicas en España, podrían facilitar recoger el pedido en algún almacén de España.
Tras esto, tendremos que decidir cómo queremos pagar el pedido, ya sea mediante tarjeta de crédito o débito, Paypal, o una tarjeta regalo. Ahora habrá llegado el momento que introduzcamos un código de descuento en caso de que lo tengamos.
Después, nos pedirán que revisemos nuestro pedido, introduzcamos los datos de la dirección de entrega y de facturación y procederemos a pagar. ¡Y listo! Tendremos formalizado nuestro pedido. Sólo queda esperar a recibirlo.
Resaltar que, bajo mi punto de vista, hay una sobre información del estado en el que se encuentra el pedido en todo momento. Recibiremos emails, tanto de Sports Direct, como de Barlin Delivery, la empresa encargada de transportar nuestro pedido desde el Reino Unido hasta España.
Una vez en España, mi pedido pasó a estar en manos de DHL, y si realicé el pedido un jueves, lo recibí un miércoles. Bastante rápido, considerando del punto de envío, y que compañías españolas tardan prácticamente el mismo tiempo de envío.
¡Ya lo tenemos! Pasemos al unpackaging 😉
El producto nos llega presentando, en primera instancia, dentro de una bolsa de plástico de la propia empresa de paquetería DHL. En esta bolsa encontraremos varios documentos, el primero de ellos el ticket de compra, el ticket para la devolución y la información necesaria para poder realizar la devolución.
Retirada esta, encontraremos otra segunda bolsa de plástico, y tras esta nuestro producto protegido por una nueva bolsa de plástico transparente, propia de la marca de la que es nuestro producto. Después de tanto plástico, es normal que el producto venga sin ningún tipo de rasguño, aunque si hubiese sido otro y no un jersey como ha sido en esta ocasión, la presentación final al consumidor deja bastante que desear, porque podría venir dañado o arrugado.
En definitiva, la experiencia ha sido bastante positiva, tanto por la inmediatez en el envío y recibir el pedido como en el precio de sus productos. A pesar de que existan costes de envío, el precio final al que adquirimos los productos es bastante competente, teniendo en cuenta que tratamos con marcas reconocidas dentro del mundo del deporte. Eso sí, hay que estar pendiente de las ofertas, porque lanzan algunas muy buenas con las que podremos conseguir gangas reales.
¿Conocías Sports Direct? ¿Qué piensas de la experiencia de compra con ellos?
39 Comments
bmaringallego
La página web tiene botones no clicables, palabras traducidas literalmente del inglés o sin traducirse e imágenes pixeladas. Creo que todavía está un poco lejos de ser la competencia a Decathlon.
Sportdirectcrazy
Lejos de ser la competencia del Decathlon? Pues yo conoci en mi visita a Manchester y desde que volví a Barcelona, aunque tenga que pagar los custos de entrega compro todo con ellos, la calidad es inigualavel los precios de las marcas buenas, como Lonsdale, Everlast, Puma a precio de cualquier Quechua yo lo recomiendo y mucho, en menos de una semana tengo mis pedidos, zapatilhas nike o adidas o salomon, casi todo con ofertas de hasta 90%.
Alvaro
Yo hice mi pedido el día 2 de agosto y aún sigo a la espera y el seguimiento de DHL me aparece como que ya salio hacia España el día 3 de agosto. ¿como puedo saber por donde se encuentra a día de hoy,ya que decís que suelen tardar 5 días aproximadamente ?
cj
Muy bien con ellos hasta que tienes problemas con ellos. Me enviaron una funda nórdica de un equipo de futbol completamente rajada, y no hacen mas que poner disculpas, no comtestan a los correos. Unos impresentables
Alvaro
Como ya comente hace tiempo ya tengo la resolucion sobre mi pésima experiencia con sportdirect. Compré a finales del mes de julio (aunque hasta el 2 de agosto no salio el envío)bastantes prendas y accesorios para realizar un viaje a Tailandia el 28 de agosto,por lo tanto tenia un mes para recibir dicho envío. Cuál es mi sorpresa cuando pasados 13 días me pongo en contacto con ellos mediante emails para preguntar cual es la situación de mi envío, ya que por el número de seguimiento de la empresa de transporte llevaba varios días sin salir del aeropuerto en UK. Sus respuestas siempre fueron que estaban en contacto con la empresa transportista y que informará si ya lo había recibido. Llegada la hora de realizar mi viaje y sin recibir el envío no tuve más opción que realizar mis compras en España a contrareloj y hacer un doble gasto. Pero no queda ahí todo, ya que mientras estaba de viaje, me tenía que seguir preocupando por el envío, ya que no sabia si lo habían perdido y me iban a devolver el importe o en algún momento llegaría a España sin estar yo en casa. Cual es mi sorpresa a la llegada a España, cuando recibo el paquete de sportdirect, es decir con un retraso de casi 2 MESES!!!!!! muy mala comunicación con el cliente que presenta problemas en su envio ya que las respuestas son siempre emails predeterminados del tipo de » estamos en contacto con la empresa de transporte, le daremos respuesta lo antes posible o indique el número de su incidencia y comenzaremos la investigación…» nunca fue un trato con el cliente directo ni ofrecen ninguna solución, ya que la culpa aunque fuera de la empresa de transporte, los implicados son ellos tambien por tener convenio y ser con los que realizas el envío. Espero que al menos lo compensen de algún modo por las molestias causadas tanto económicas como psicológicas .
angel
Hola , me gustaría saber si alguien sabe si hay que pagar algo en la aduana al realizar una compra en sports direct ahora que ya no están en la comunidad europea. gracias.
jose
SPORTDIRECT ES UNA TIENDA RECOMENDABLE, DONDE LLEVO AÑOS COMPRANDO Y SEGUIRÉ COMPRANDO, POR UNA ÚNICA RAZÓN: LO QUE ENCUENTRO EN ELLA NO LO ENCUENTRO EN OTRO LUGAR A ESE PRECIO NI REMOTAMENTE, EL DÍA QUE LO ENCUENTRE POSIBLEMENTE DEJE DE COMPRAR, EL MOTIVO: EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ES NULO COMPLETAMENTE. LO NORMAL ES QUE NO TENGAS NINGÚN PROBLEMA, Y POR ESO SIGO COMPRANDO EN ELLA, PERO SI TIENES ALGÚN PROBLEMA DATE POR FASTIDIADO. POR EJEMPLO SI EL PROBLEMA ES IMPUTABLE A ELLOS LO LÓGICO ES QUE ELLOS ASUMIERAN LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA, ESTO SERÍA LO JUSTO, ¿NO?, BUENO PUES LOS INGLESES NO HAN CAMBIADO DESDE LOS TIEMPOS DEL PIRATA DRAKE, POR EJEMPLO ME ENVIARON UNA CHAQUETA QUE TENÍA UN CORTE LONGITUDINAL EN EL PECHO. TODO INDICABA QUE ELLOS EN SU ALMACÉN AL ABRIR UNA CAJA QUE CONTUVIERA LAS CHAQUETAS, HABRÍAN CORTADO CON UN COUTTER EL PRECINTO PERO EL CUTTER HABRÍA ATRAVESADO Y HABRÍA CORTADO EL TELIDO LONGITUDINALMENTE. yO ESTABA SEGURO QUE YO NO HABÍA SIDO PORQUE A MI EL PAQUETE ME LLEGÓ EN UNA BOLSA DE PLÁSTICO Y LA ABRÍ DIRECTAMENTE CON LAS MANOS. LES TUVE QUE ENVIAR FOTOS ETC, Y ELLOS RECONOCIERON EL PROBLEMA, ME DIJERON QUE SE LA DEVOLVIERA Y QUE ME ENVIARIAN OTRA, YO LES DIJE QUE LOS GASTOS DE ENVÍO DEBERÍAN IR POR SU CUENTA, SIN EMBARGO SE DESENTENDIERON COMPLETAMENTE. EXISTE UNA MODALIDAD DE COMPRA QUE ELLOS LLAMAN «PRE-ORDER» , QUE ES CUANDO ALGÚN ARTÍCULO TIENE INDICADO QUE NO ESTÁ DISPONIBLE EN ESE MOMENTO, SINO EN UNA FECHA FUTURA, QUE PUEDE SER 15 DÍAS MÁS TARDE, UN MES, DOS MESES O LA FECHA QUE SEA. SI TU HACES EL PEDIDO DONDE HAY COSAS QUE ESTÁN DISPONIBLES YA Y OTRA U OTRAS QUE ESTARÁN DISPONIBLES EN UNA FECHA FUTURA, EL PEDIDO QUEDA EN SUSPENSO Y N O TE LO ENVÍAN HASTA QUE TODA LA MERCNACIA ESTÁ DISPONIBLE. ADEMÁS NO TE LA COBRAN EN ESE MOMENTO SINO CUANDO TE LA ENVÍEN. EN ESTO SON BASTANTE HONRADOS. BUENO PUES A MI ME HA OCURRIDO, ADEMÁS HACE POCO CON UN PEDIDO QUE HICE EN AGOSTO 2016 Y QUE LO IBAN A SERVIR EL 11 DE OCTUBRE, PERO QUE AL FINAL LO ENVIARON A FINALES DE OCTUBRE, QUE CASI LA MITAD DE LAS COSAS QUE HABÍA PEDIDO ME DECÍAN QUE ESTABAN AGOTADAS Y NO ME LAS ENVIABAN (CUANDO DEBÍAN ESTAR RESERVADAS DESDE QUE HICE EL PEDIDO EN AGOSTO) Y TE COBRAN UNOS GASTOS DE ENVÍO DEL TOTAL Y RESULTA QUE LA MITAD DE LA MERCANCIA NO TE LA MANDAN.
EN CIRCUNSTANCIAS COMO ESTA TE DAS CUENTA QUE ESTA TIENDA NO TIENE FORMALIDAD NI UN SENTIDO ÉTICO DE LO QUE DEBE SER UNA TIENDA EN UNA ZONA CIVILIZADA COMO SE SUPONE ES EUROPA. TAMBIÉN DIGO QUE LOS FALLOS CADA VEZ SON MÁS FRECUENTES. ELLOS TAMBIÉN JUEGAN CON LOS GASTOS DE ENVÍO. EN UN PRINCIPIO, EN 2014 LOS GASTOS A PARTIR DE UNOS 90 € DE PEDIDO ERAN GRATIS, DESPUÉS EMPEZARON A COBRAR 5 € 5’99, 9 € Y YA LOS GASTOS DE ENVÍO SUELEN SER 15 Ó 20 €, SI COMPRAS COSAS DE OFERTA LOS GASTOS DE ENVÍO SON MÁS CAROS QUE SI COMPRAS COSAS NO TAN BARATAS LO QUE INTERPRETO QUE ELLOS JUEGAN CON LOS GASTOS DE ENVÍO PARA GANAR UN POCO MÁS DE DINERO.
Laura
Sportsdirect está muy bien hasta el día que te pierden el paquete. Tienen un servicio de atención al cliente pésimo. Solo a través de e-mail que no responden… En Facebook les expuse mi problema, me respondieron una respuesta tipo y borraron mis comentarios negativos hacia ellos. El pasado 15/11/16 hice un pedido x valor de 236 euros con material de alpinismo y reyes… Mi sorpresa es cuando el día 21/11/16 recibo el paquete número 2 (con un paraguas de 3’60 euros) y el paquete número 1???? A día de hoy sigo esperando que respondan a mi email ya que DHL España (después de llamar en dos ocasiones más de 30 minutos a un 902) me dicen que sportsdirect sólo entregó un paquete… Y aquí estoy sin mi paquete, bloqueada en el Facebook por ellos xq mis comentarios no les han debido gustar, sin dinero, sin información y a punto de tener que realizar una denuncia por estafa o lo que haga falta porque no voy a dejar que se queden con 230 euros míos.
Resumiendo NO volveré a realizar ningún pedido más ya que su servicio de atención al cliente es pésimo y no saben solucionar sus incidencias…
Espero que mí experiencia les sirva.
Laura
Se me olvidó comentar que muchas veces compras productos que aparecen disponibles en su web y al cabo de dos días te mandan un email muy amable pidiendo disculpas xq ese producto no le tienen y que te devuelven el importe… La paradoja es que de gastos de envio no te devuelven nada… Una vergüenza de verdad. Dejan tanto que desear…
Yolanda Torres Roca
Llevo años comprando en sportsdirect y con la compañía de reparto dhl nunca e tenido problemas an tardado mas o menos una semana en traer el pedido y siempre me an tenido bien informada. Ahora an cambiado de Repartidor y e realizado un pedido de 260 euros, el cinco de dicidmbre para regalos de navidad y a 17 y no recibirlo empeze a mandar meils (q es lo unico q puedes hacer para ponerte en contacto con ellos) y me responden con un meil estandar con un numero de orden con ese numero no e conseguido nada. Bueno la cuestión al final e tenido q conseguír un amigo q sepa inglés para q llame al repartidor de alli q ahora es wndirect y luego pasa a seur. Bueno le an dicho q lo an perdido (eso si ya esta cobrado) en el cambio de contenedor, informó yo( porq a ellos se la suda, ya an cobrado) a sportsdirect por meil como no! Y no tengo respuesta de ellos ninguna! suena a timo. E mandado como 20 meils y nada, no responden. Estoy sin pedido sin dinero y sin RESPUESTA, impotente, sinvergüenzas vale la pena pagar mas y tener tu pedido y q la compañía se haga responsable de sus cagadas. Estoy indignada
Sara
Hola a todos..siempre he comprado en sport direct y nunca he tenido ningún problema….eso sí pagar con paypal..porque si no recibeis el paquete lo podéis reclamar ..y también podéis modificar como yo lo tengo el pago por paypal…hasta que no lo recibeis el paquete no se cobra…tenéis hasta 20 días para que paypal haga ese cobro …
Jose
Me identifico plenamente con los comentarios de Laura. Fastidia mucho ajustar el pedido al coste de los gastos de envío para quedarte en el tramo de gastos de envío que te resulta rentable. Y haces el pedido. Y luego ellos te mandan días después (o en el caso de pedido «pre-order» incluso meses después) y te mandan un e-mail diciéndote que una serie de cosas de tu pedido no te las pueden mandar porque están agotadas (cuando no estaban agotadas en el momento de hacer el pedido), y resulta que los gastos de envío siguen siendo lo mismo y en cambio la mercancía se ha visto reducida a lo que ellos les ha dado la gana sin ninguna responsabilidad. Y si antes eran 10 cosas a dividir por 15’95 € ó 19»95 € de gastos de envío, si estas 10 cosas te las dejan en 5 y los gastos de envío se dejan como estaban, pues las cosas ya no te cuestan como la cuenta que tú te habías echado sino mucho más caro y con una total indefensión. Se hace preciso una institución Europea que defienda la seriedad de las compras por internet al menos entre paises Europeos, porque si a Spor Direct le abrieran un expediente sancionador por la mitad de las cosas que hacen y le pegaran un multazo que les dejara las piernas colgando, creo que entrarían en razón, mientras que le salga gratis la cosa todo seguirá igual porque los ciudadanos europeos estamos sin una verdadera protección de consumidores en internet por parte de las autoridades.
Otra cuestión es que habría que investigar porque me parece muy extraña es la conversión de moneda que hacen. Desde el Brexit la libra esterlina ha perdido valor, sin embargo ellos en el precio de sus productos siguen manteniendo la cotización anterior al Brexit, es decir si una cosa valía 10 libras en € eran 12 €. Tengo la sospecha que no someten los precios a la cotización oficial de la libra esterlina respecto del Euro, porque después de la depreciación de la libra sigue manteniéndose la diferencia de precio. Yo he decidido dejar de comprar en esta tienda, sus precios son cada vez menos competitivos, y las condiciones se han ido endureciendo cada vez más y más (hace dos años aproximadamente los gastos de envío en compras superiores a 90 € eran gratis), y los fallos son más frecuentes y lo barato se convierte en caro carísimo, y sobre todo es la indefensión, porque un fallo lo comete cualquiera pero lo que agradeces es que la actitud luego sea buena y sea justa, y no que no te hagan ni caso.
mara
Yo he realizado varios pedidos con ellos, pero no volveré a comprar en este ultimo me llego una sudadera con la alarma puesta y después de tener que pagar el envío de retorno para cambiarla error que era suyo y tuve que pagar yo. me devuelven dinero de menos y tras casi dos meses de reclamarles por email, no hay nada que hacer lo doy por perdido. Muy mala gestión.
Yo compro mucho por internet nunca me paso nada igual , Amazón, Privalia,…. error en el envio pagan te manda directamente mensajero a recoger
Edurne
Hl, podrias decirme como pudiste enviar el paquete? En correos no le lo mandan con ladoreccion q me dan ellos porque no tiene apartado d correos y necesitan un numero de telefono obligatoriamente. Les he mandado ya 3 correos pero ni contestan. No se como devolver un paquete que encima me cuesta 37€ !
jose
Edurne:
Creo que hay un error en la página y no sale todo tu comentario o el comentario inicial donde explicas lo que te ha pasado.
Si el paquete te cuesta 37 €, mira si no te va a costar más el collar que el perro.
Cuánto vale la mercancía que vas a devolver?, te merece la pena gastarte 37 € que no vas a recuperar?
Sinceramente creo que salvo que sea una cosa muy cara no te merece la pena meterte en gastos y devolverla, porque a lo que has perdido ya le puedes añadir además los 37 €.
Dicen que los militares españoles son muy queridos en las operaciones internacionales, (da igual el país que sea, los quieren en bosnia, y en el líbano, y también Mali, todos ellos con poblaciones culturalmente muy diferentes) porque la población civil autóctona de los países a donde van ven en los españoles algo que no ve en el resto de los demás contingentes que es que los españoles no violan a las mujeres, no van a esquilmar el país, no miran a los lugareños por encima del hombro, etc. etc. sino que los soldados españoles se quedan sin comer por tal de entregar su bolsa de comida a una familia que no tiene para comer, o dejan vacío su botiquim de campaña, para entregar estas medicinas a gente que lo necesita más que ellos. Estos ingleses de Sportdirect son como han sido siempre los ingleses históricamente, carecen de un sentido ético como para comprender que si el error lo han cometido ellos a la hora de mandar una mercancía, que son ellos los que tienen que correr con los gastos de este error que ellos mismos han cometido. Porque esto es lo justo jurídicamente («el que casusa daño a otro mediando culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño») y además porque para ellos tiene un menor coste. Piensa dos cosas: ellos son una empresa, su capacidad económica es mucho mayor que la de un consumidor particular que compra 4 cosas. Para tí o para mí 37 € es mucho más, en comparación a nuestra capacidad económica, que para ellos, que 37 € no es nada. Pero sobre todo porque ellos, dado el enorme volumen de pedidos que tienen, la tarifa que ellos pagan por cada envío no es la misma que la que pagamos nosotros, porque ellos negocian con las empresas una tarifa plana, infinitamente más económica, porque como tienen tantos envíos pueden hacer esta negociación, y por eso empezaron trabajando con DHL y ahora trabajan con SEUR, porque si no les interesa las condiciones de DHL, eligen otra empresa que se sujete a sus exigencias de coste. Esto no lo podemos hacer nosotros porque nosotros nos sometemos a una tarifa para particulares ya estipulada, y nada tenemos que negociar, por eso nos cuesta 37 €, pero este mismo envío si lo concertaran ellos (que se llegara un repartidor de SEUR y te recogiera el paquete en casa a pagar en destino), les costaría muchísimo menos, con lo cual es una razón más (además de la Justicia) para que ellos se hicieran cargo de los envíos consecuencia de sus propios errores.
Sport direct es una buena tienda para comprar siempre y cuando no haya problemas, si hay problemas, te puedes dar por fastidiado, porque no son gente con un sentido ético sino que van a la ganancia por la ganancia y no tienen el menor interés en dar un trato justo y de calidad a sus consumidores. Este es el panorama de Sport direct. Puedes decidir comprar o no comprar, pero si decides comprar asumes el riesgo de tratar con gente con la que no puedes discutir y tratar de razonar porque a ellos no les interesa razonar contigo ni ser justos ni nada de eso, ellos van a lo que van a lo que han ido y han sido siempre los ingleses, a hincharse ellos a costa de los demás, y no le puedes pedir que tenga un sentido de la Justicia que ellos, como país, no tienen ni idea de lo que es eso, porque «culturalmente» esto les suena a chino. la página Wountainwarehouse, es la excepción que cumple la regla, en lo que yo conozco.
Yo hace tres o cuatro semanas hice un pedido que hasta el 7 de diciembre no me envían porque algunas cosas de las que compraba tenían la fecha de entrega diferida hasta esa fecha (pre-order le llaman ellos). En estos casos la mercancía disponible en el momento del pedido te la reservan, y el resto cuando llegue la fecha en que ya va a estar disponible, pues ya te mandan todo el pedido junto. Bueno pues ayer mismo ya recibí un correo de ellos diciéndome que una camiseta de las que había pedido que no me la iban a mandar porque estaba agotada. Si esto me lo hubieran dicho el mismo día de hacer el pedido, (o al día siguiente) pues pensaría que es que ha habido varios pedidos simultáneos del mismo artículo y el programa informático del stock de existencias no ha funcionado bien y que por eso me han permitido la compra y luego se han dado cuenta de que no quedaban unidades suficientes para atender todos los pedidos. Pero como esto no ha ocurrido el día del pedido sino casi 3 semanas más tarde, está claro que mi camiseta se la han dado a otro. Todavía queda mucho para el 7 de diciembre, ya veremos de aquí a este día cuantas cosas más desaparecen del pedido. Se supone que al hacer el pedido la mercancía disponible queda reservada a la espera de que el resto de cosas que en ese momento ellos no han recibido, en cuanto que les llegue completan el pedido y te lo mandan, de modo que si cosas que se supone tienen que estar reservadas, desaparecen 3 ó 4 semanas después de hacer el pedido, es que o una de dos, o ha habido negligencia y no te han reservado la mercancía como es su compromiso en los pedidos «preorder», o bien una vez reservada, por lo que sea te la quitan a ti para dársela a otro.
En estas fechas son cosas que compras para regalar por Navidad y para Reyes, de modo que cuando crees que tienes una cosa comprada y te dicen 3 semanas después que no la tienes, ya te hacen polvo. Además lo que compras lo ajustas en relación con los gastos de envío, si pierdo una prenda (y espero perder de aquí al 7 de diciembre varias más, conociendo lo informales que son y su falta de profesionalidad) ya no amortizo como antes los gastos de envío, porque ellos los gastos te siguen cobrando como si te la mandaran, pero no te la mandan esa prenda y si la compras a parte ya tienes que volver a pagar gastos de envío y se te encarece mucho. Las compras preorder tienen este problema , que como estamos hablando de una empresa que tiene menos formalidad que yo qué sé, pues te puedes encontrar (y de hecho me encuentro cada vez que hago una compra preorder) que hasta que ´llega la fecha en la que te envían el paquete, te has podido quedar con un montón de cosas que van cayendo de la lista poco a poco, sin ninguna explicación (ellos pasan de darte ninguna explicación ni de compensarte de ningún modo) y te encuentras con 3 perjuicios:
1.- la mercancía que te quedas sin ella cuando ya estaba comprada (y esto te puede hacer polvo).
2.- la parte proporcional de los gastos de envío correspondiente a las cosas que no te envían la pierdes, porque ellos ni te dan un vale ni un código descuento, ni te dan opción a añadir alguna cosas equivalente en precio y peso, para compensarte de la pérdida, ni nada de nada, de modo que esta parte la pierdes. Si compras 10 cosas y los gastos de envío eran inicialmente 19’99 €, y de estas 10 cosas desaparecen 4 cosas, los gastos de envío siguen siendo 19’99 €. Y estos gastos ya no se dividen entre 10 (las cosas que tu habías pedido) sino entre 6 (las cosas que te mandan) con lo cual todo te sale en proporción mucho más caro.
3.- el tercer perjuicio, es que si quieres comprar estas 4 cosas de nuevo (las mismas porque puedan volver a estar disponibles, u otras parecidas en sustitución) tienes que pagar otra vez gastos de envío, con lo cual te están obligando a pagar dos veces unos gastos de envío que ya estaban pagados. Estos son los ingleses, estos son nuestros aliados. No somos más jilipollas los españoles buscando aliados porque no podemos.
Este es el panorama. Discutir es absurdo. Si compras, compras y si decides no comprar, pues no compras, pero si decides comprar y te pasa una cosa de estas, que cada vez son más frecuentes, resulta absurdo discutir con esta gente, como es absurdo en la guerra de Siria discutir con un taliban que te quiera cortar el cuello con un cuchillo, porque esta gente tiene otros esquemas mentales, ellos van a lo que van. De modo que yo no discuto, porque no hay nada que hacer. otra cosa es que dentro de 3 años cuando el brexit sea efectivo estos se van a comer su mercancía. Eso lo tengo clarísimo, porque sólo faltaba que a toda esta clase de prácticas abusivas, encima tengamos que pagar aranceles aduaneros, vamos, eso si que ya por ahí no paso.
Todo esto lo que pone de manifiesto que es preciso crear una oficina de protección de consumidor europeo que sea eficaz, y que ante una tienda así con un trato tan desconsiderado e injusto hacia los consumidores, pudiera ejercer la potestad sancionadora contra la propia tienda y contra el Estado, porque esto ocurre porque Gran Bretaña como Estado lo está tolerando, si tuviera mecanismos de control y de sanción esto no ocurriría. Pero aquí ocurre lo mismo que con Bélgica en el tema de Cataluña, Bélgica incumple flagrantemente la normativa Europea y España en lugar de denunciarla ante las instituciones comunitarias, lo que hace es aguantarse. Así no avanzamos.
Si los políticos defendieran el bien común y el interés general impulsarían soluciones para evitar estos abusos en internet, pero todos sabemos la clase de políticos que tenemos en España, el bien común y el interés general eso les suena completamente a chino, donde a los españoles de a pie se nos incrementa la edad de jubilación a los 67 años, y mientras los políticos con una o dos legislaturas, les queda una pensión que es un pastizal, por no haber hecho nada por el país, al menos nada bueno. Pero esto es lo que tenemos en España.
jose
He querido decir Mountainwarehouse (con «M», no con «W»)
Jorge
Son muy malos. Espero que no tengáis un problema porque la atención al Cliente es horrorosa, a mí no me han enviado un artículo porque no lo tenían y no me devuelven el dinero, no hay manera de que me respondan, a pesar de que llevaba varias compras. Son un desastre en cuanto a gestión, además no disponen de un inventario actualizado y cobran por cosas de las que no tienen la talla.
jose
voy a contar mi situación de ahora mismo con sportdirect. Paypal, en contra de lo que dice Sara más arriba es una garantía más ficticia que real.
El 10 de marzo 2017 hago un pedido. Llevaba meses detrás de un casco de esquí de color verde que por fin logro pedir. Cuando lo recibo veo que le falta por completo la pieza acolchada que protege toda la zona de la oreja y la mejilla izquierdas.
Como había comprado a través de Paypal, comunico la incidencia a Paypal y de forma paralela a Sportdirect. Paypal no hace nada, Sport direct hace lo de siempre que es aparentar que se interesa del caso para luego tampoco hacer nada: otorga un número de incidencia, después pide fotos y una mayor explicación, Y se acabó. Yo lo que comunico es que no quiero un reembolso del dinero sino que el vendedor me envie un casco nuevo. Y no me importa esperar. En caso de que ello no sea posible la restitución del precio no debe quedar reducida al precio del casco sino que se debe añadir también los gastos de envío que me costaría pedir un nuevo casco.
Ante la falta de noticias tanto de Sportdirect como de Paypal, elevo la incidencia a disputa y me encuentro que Paypal no es imparcial, ni se pone de parte de la victima sino de parte del incumplidor culpable, y me exige que yo devuelva el casco al vendedor. Le digo que yo puedo poner el casco preparado para que venga una empresa de mensajería o transporte a recogerlo pero no pagar el envío porque resulta obvio que quien tiene que pagar ese envío es la parte que ha provocado toda esta situación. El envío del casco a Gran Bretaña vale tanto o más del casco y tengo la experiencia que si opagas el envío luego no te devuelven el dinero, Para gastarme el dinero en devolver el casco a cambio de nada para eso me compro un casco nuevo sin más dilación ni discusión.
LO QUE ME FASTIDIA ES EL PAPEL DE PAYPAL , (PORQUE SPORTDIRECT YA SABEMOS QUE SON) QUÉ CLASE DE JUSTICIA ES ESA QUE PROTEGE AL VENDEDOR QUE HA INCUMPLIDO EL CONTRATO DE COMPRA ENVIANDO UNA MERCANCÍA DEFECTUOSA Y PENALIZA A LA VICTIMA INOCENTE DE ESTE INCUMPLIMIENTO EXIGIÉNDOLE QUE PAGUE LA DEVOLUCIÓN DE LA MERCANCIA DEFECTUOSA. ?? ES EL VENDEDOR QUE ES EL CULPABLE EL QUE TIENE QUE PAGAR LOS GASTOS DE ENVÍO SI QUIERE RECUPERAR EL CASCO DEFECTUOSO, Y QUIEN TIENE QUE REPONER AL COMPRADOR LA COMPRA ENVIADA DE FORMA DEFECTUOSA. PAYPAL NO ES NINGUNA GARANTÍA. SI EN UN CASO TAN CLARO COMO ESTRE ACTÚAN ASÍ QUÉ NO HARÁN CUANDO LA COSA PUDIERA NO ESTAR TAN CLARA. LA INDEFENSIÓN DEL COMPRADOR ES TOTAL. DEBERÍA HABER UNA OFICINA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR DE ÁMBITO EUROPEO DONDE PODE DENUNCIAR ESTO Y EVITAR LOS ABUSOS DE SPORDIRECT Y QUE IGUALMENTE REPROCHARA LA ACTITUD MANIFIESTAMENTE INJUSTA DE PAYPAL.
AVISO, CUIDADO CON ESTA GENTE, SI TODO VA BIEN, PERFECTO, PERO SI ELLOS LO HACEN MAL TE LO HARÁN PAGAR A TÍ. LA INDEFENSIÓN ES TOTAL.
Alvaro
Buenas, al igual que todos llevaba bastante tiempo comprando con esta pagina y este año el primer pedido que he hecho y llevan ya 3 semanas sin dar noticia. No habria ninguna forma de reunir todas estas denuncias y pasar a mayores, es decir, interponer una denucia contra la empresa?
jose
ALVARO, me alegro su actitud de dar un paso al frente, el problema está en que las instituciones nos vuelven la espalda. Debería existir una oficina europea de defensa al consumidor donde pudieras poner una denuncia, y un funcionario diera audiencia a ambas partes, valorara las pruebas, hiciera una Propuesta de Resolución, y resolviera a favor de la parte que lleve razón y en el caso de la tienda y de Paypal que en mi caso la apoya, hubiera una norma sancionadora que le impusiera una multa además de obligarle a resolver el problema concreto con el cliente. Igual que es un delito extender una cheque sin fondos, porque se considera que la conducta va más allá del caso concreto sino que afecta a la credibilidad de las transacciones económicas y afecta a la credibilidad del tráfico jurídico y ello puede causar una grave daño a la economía si se tolerara, pues las prácticas de Sportdirect de hacer algo mal (equivocarse con una prenda, enviartela defectuosa o de una talla diferente a la pedida, etc etc) afecta a la credibilidad de las compras por internet y hicieran una norma de ámbito europeo o internacional para que fuera aplicable tanto en España como en Gran Bretaña que protegiera al ciudadano que compra desde su casa y se estableciera un régimen sancionador que le protegiera de forma efectiva. Entonces Sport Direct le daría importancia a la HONESTIDAD..
Hay una oficina en madrid no con estas características pero denuncié un caso a ellos de otra empresa inglesa (los ingleses tienen tela, al menos los que yo conozco, salvo Mountain WAREHOUSE, que son super competentes y honrados) hace años, y además de tardar 2 años o mas no resolvieron nada hasta el extremo que por falta de tiempo no los denuncié a ellos por chapuceros y falta rigor jurídico. Litigar ante los tribunales ingleses cuesta más el collar que el perro, la única solución es enviar una carta al Parlamento Europeo y al Defensor del Pueblo Europeo solicitando que se legisle en este sentido de amparar a los compradores de internet. Digo al Europeo y no al español porque los políticos españoles, desde un extremo político al otro están en el parlamento para hincharse ellos y defender cualquier cosa menos los intereses generales de la gente, así que no nos queda otra que buscar el amparo fuera.. Si llegaran muchas cartas o peticiones en este sentido, a a lo mejor alguien decide hacer algo.
Con el incidente del casco de esqui que narro en otro mensaje que puede verse más atrás, ha pasado que Paypal me exige a mí que yo devuelva el casco a inglaterra que me cuesta el doble de lo que vale el casco. Lo cual sería justo si yo hubiera pedido una prenda de una talla, me la hubieran mandado bien y yo quisiera devolverla porque quisiera una talla diferente y entonces es justo que el cambio corra de mi cuenta, pero no es justo cuando el problema es que envían un casco que tiene arrancada toda la parte izquierda y en tales condiciones el casco está inservible. En este caso el causante del problema es Spor Directo que ha enviado una mercancía en males condiciones, -objetivamente, sin discusión posible-,. y por tanto tendría legalmente la obligación de enviarme un nuevo casco igual que el que debió enviarme bien desde el principio. Si además quiere que le devuelva el casco inservible este envió deberá pagarlo él como causante de todo el problema. Sin embargo Paypal se posiciona con el vendedor y dice que el casco lo tengo que enviar yo y pagarlo yo. Obviamente yo no voy a gastarme más dinero de lo que vale el casco en devolverlo para luego además no tener garantía de recobrar ningún dinero del casco defectuoso. Paypal como no lo he devuelto ha cerrado injusta automáticamente el caso sin entrar en razones, y Sport Directo por supuesto no contesta a los correos pidiéndole una solución. Así es como algunas empresas amasan beneficios, sableando a sus clientes. Mientras haya gente que se indigne de este tipo de injusticias hay esperanza, lo malo será el día que todo el mundo sea como ellos y no vena la diferencia entre ser honrado o no serlo, tener un sentido ético de actuación o no tener más ética que el ganar dinero a cualquier precio..
italodancers
Es indignante,compre una maleta y para aprovechar gastos de envio,pues pides un par de cosas mas que ,francamente no las necesitas pero aprovechas que es barato,aunque si la maleta por necesidad,pues cancelan la maleta y te mandan lo otro que me importa bien poco,digamos que la excusa éra la maleta,y te cobran los gastos de envio del bulto de la maleta! gastos de envio 10 euros,con maleta 15,cancelan el envio de la maleta,y te cobran los 15!!! por cierto no compreis maletas por fantasticas que las veais,no realizan envio fuera que por supuestoni remotamente lo avisan,para que.
JOSE
MENUDOS SINVERGUENZAS
JOSE
Italodancerers, tanto si has comprado por paypal como si has comprado por tarjeta, si no has recibido todavía la mercancia, por ejemplo porque estés en la fase en que por e-mail te hayan comunicado que la maleta no te la mandan, lo que puedes hacer es comunicar que si no va la maleta el pedido queda anulado totalmente, y así lo dices en Paypal, que no lo paguen o si has comprado con tarjeta lo dices en tu banco, y de este modo al menos recuperas tu dinero.
Otra cosa es que ya hayas recibido la mercancia, en cuyo caso, la cosa no tiene solución.
Robustiano
El 01 de junio de 2017, compré unos artículos y como siempre al día siguiente los enviaron. Pagué por el transporte 10 €. Me llega una aviso de Seur que el paquete está listo para entregar el día 6, les aviso que paso yo a recoger el paquete, pues no iba a estar en mi domicilio, me dicen que el jueves 7 me lo entregarían que venía de Madrid, voy el día 8 y nada, no llegó, voy el 9, lo mismo, voy el sábado 10 y me dicen que el paquete que venía está desaparecido. Hago una reclamación en Seur y me dicen que esperan que llegue la semana que viene. Voy el lunes 12, nada, no aparece. El martes 13 me dicen que llegará por la tarde. Lo paso a recoger en Seur. SORPRESA: MI PEDIDO ME LO ENTREGAN CON LOS MATERIALES SUELTOS EN UNA BOLSA DE PAPEL ABIERTA CON ASAS, DE USO COMERCIAL, QUE NO TIENE QUE VER PARA NADA CON MI PEDIDO. ME DICEN QUE LA BOLSA NEGRA EN LA QUE VENÍA EL MATERIAL, ESTABA TOTALMENTE DESTROZADA. YA RECLAMÉ A SPORTSDIRECT EL IMPORTE DE 10 € Y NO ME CONTESTARON. INTENTO CANCELAR MI CUENTA CON ELLOS Y NO HAY MANERA, NO ENCUENTRO LA DIRECCIÓN DE CORREO. Anteriormente con DHL nunca tuve problemas, al contrario siempre me llegaron más bien antes del tiempo estipulado.
No pienso comprar nunca más en Sportsdirect, y ahora que se fueron de Europa mucho menos.
Javi
El servicio de atención al cliente es catastrófico. Solo les importas hasta que has realizado la compra. Luego apáñate.
Yo pedí unas botas y me las enviaron en un color totalmente distinto. Me puse en contacto con ellos y me dijeron que las devolviera y volviera a comprar otras. Eso después de cinco emails y de preguntas no respondidas (como si trataras con un niño de 8 años). Después de perder mi tiempo, mi ilusión y algo de gastos de envío, desistí.
Probad el servicio al cliente de Amazon, o de Disney Store, o de alguna tienda seria y tendréis algo sobre lo que comparar. Aceptar un trato paleto y provinciano como el que da Sports-direct es tener muchas tragaderas. Se creen que el cliente es tonto y sólo le importa el precio. Y eso ya no es así.
Prefiero comprar en Decathlon donde puedo cambiar y reclamar. Allí me tratan con respeto antes y después de comprar. O en Amazon. No todo es el precio. Este tipo de tiendas deberían pagar el precio por tratar con desprecio a sus clientes. No deberían poder subsistir. Como un mal restaurante. Lo triste es que la gente descubra quienes son al primer problema.
Para tomar birras todos valemos. Ahora, al primer problemilla se ve quien vale y quien no. Y Sports direct no vale. Yo no compro mas.
jose
Desgraciadamente para los consumidores llevas TODA la razón, absolutamente toda.Pero esto también ocurre porque no existe un mecanismo institucional de protección de los consumidores que sancione este tipo de prácticas y proteja a los consumidores.
Gabriela
Excelente esta pagina. He comprado ya mil veces sin problemas… marcas como Everlast, Lonsdale, Lee Cooper, Soul Cal, karrimor excelente!!!
Muchisima variedad. Solo tuve problemas con unas zapatillas que se me despego la puntera pero me devolvieron el dinero despues de enviarles fotos de la rotura.
Solo tengo buenos comentarios de esta pagina…
jose
¿Qué te devolvieron el dinero sólo con enviar fotos?
¿Qué te devolvieron el dinero?
Gabriela, ¿tu eres un consumidor o eres de SportDirect?
Querrás decir que has devuelto las zapatillas (que devolverlas te cuesta tanto como las propias zapatillas o más) y entonces a lo mejor te han devuelto el dinero, pero mandando unas simples fotos que te devuelven el dinero, sencillamente no me lo creo como no sea que hayan cambiado a los responsables de esta tienda y yo no me haya enterado.
Yo hace unos meses compré un casco de esquí de la marca Nevica, el casco, como todos los cascos de esquí, lleva unas orejeras acolchadas, una en el lateral izquierdo y otra en el lateral derecho. Bueno pues la orejera izquierda creo recordar había sido arrancada del casco, es decir el casco venía sin ella. No es que viniera en el paquete pero estuviera suelta o arrancada, es que directamente no estaba, lo que significa que el casco se metió en el paquete ya con este defecto. Les mandé las fotos y no me hicieron ni caso. Ni caso. Yo no pretendía que me devolvieran el dinero sino que me mandaran un nuvo casco y además para no ocasionarles ningún gasto extra estaba dispuesto a esperar a que yo hiciera otro pedido y en él metían el nuevo casco. Ya digo no me hicieron ni caso, y de hecho me he tragado el casco que con este defecto es inservible, y he perdido el dinero.
Como había pagado con Paypal lo denuncié a Paypal, y Paypal que debería ser un árbitro neutral me dijo que yo tenía que devolver el casco y toda la mercancía que compré con el casco (y que vino bien) y correr con los gastos yo, y entonces me devolverían el importe de lo que había comprado, pero los gastos de envío de devolverlo corrían de mi cuenta.
Esta solución era absurda porque si yo he comprado 10 cosas y de ellas sólo una cosa viene defectuosa, resulta absurdo tener que devolver todas las cosas porque las 9 cosas que viewnen bien no hay ninguna necesidad de devolverlas, es como si vas al supermercado, llenas un carrito y al pasar por caja la dependienta ve que uno de los yogures que llevas lleva la fecha caducada y en lugar de dejarlo o de cambiar el yogurt por otro, te obligan a dejar todo el carrito e irte sin hacer la compra. Hay que ser imbéciles. Además de absurda era una solución injusta, porque si el culpable de enviar una mercancía defectuosa es el vendedor es él y no el comprador el que tiene la obligación de reparar el error a su consta, a la suya no a la del cliente. Esto es un principio jurídico básico, que por lo visto ni en SportDirect ni en Paypal quieren saber nada porque les interesa más ir a lo suyo que ser justos y actuar con un sentido ético. Yo estaba dispuesto a devolver el casco pero no a mi costa, si querían el casco para comprobarlo yo lo enviaba pero a portes debidos, y esto no lo aceptaban.
En esta coyuntura resultaba más caro para mí devolver la mercancía que el valor del propio casco. llamé a Paypal muchas veces, haciéndoles ver que el que había cometido el error era el vendedor y no yo, y no me hicieron ni caso, incluso una mujer por teléfono que bastante desgracia tiene con tener la mierda de trabajo ese que tiene y ganarse la vida de una forma tan poco ética, estuvo supergrosera diciendo encima que aunque el casco estuviera roto era yo el obligado a pagar los gastos de devolución porque lo decía ella.
Yo no devolví el casco porque devolverlo valía más que el propio casco y además tenía que devolver toda la mercancía no sólo el casco defectuoso sino todo lo demás y perdí el dinero. A todo esto Sportdirect daba la callada por respuesta, y yo he perdido el dinero y las fotos que mandé y que tengo y que te puedo enviar, no sirvieron de nada. Así que esto que me cuentas de que con unas simples fotos te han devuelto el dinero me suena a chino y sencillamente yo no me lo creo, como no sea que se hayan muerto todos los mandaban en Sportdirect y haya otros nuevos con otra mentalidad más honrada.
ENRIQUE ROVALETTI
Sres…soy cliente de SPORT DIRECT, desde años,y vuestro distribuidor (DHL)en España,es un desastre.Vienen por el domicilio del cliente,entre las 09 y 06 hs…..SIN AVISO PREVIO……COMO LO HACEN OTRAS EMPRESAS,QUE INFORMAN POR TE…..LA HORA..(ENTRE 1Ó 2 HORAS)Así uno puede ORGANIZAR su TIEMPO……..QUE TIENE MUCHO VALOR……EJ.soy médico,tengo que suspender mis citas por 8 horas o más……..PREGUNTO:quien me paga las consultas que pierdo?USTEDES?…DHL????…..
Sean previsores,eficientes,»pìensen» el algo justo y efectivo para ambos…..(EL COMPRADOR-EL CONSUMIDOR)…No les parece que tengo mucha razón?….
.
Mar
Hola hemos hecho un pedido de cuatro prendas, nuestra sorpresa es que solo ha llegado una prenda, hemos reclamado enviando email y nadie se pone en contacto con nosotros, es una vergüenza,
JOSE
«Bienvenida» a Sport Direct, y que Dios te coja confesada, como a todos los demás.
JOSE
El 21 de noviembre 2017 pasado hice un comentario en respuesta al que hizo EDURNE. Por alguna razón la página no lo ha reproducido cronológicamente sino intercalado a continuación del 21 de enero. Lo digo por si alguien quiere seguir el hilo.
En este comentario yo decía que había hecho un pedido «pre-order», es decir diferido en el tiempo a la espera que parte de la mercancía estuviera disponible, y que ya unilateralmente Sport Direct me había anulado una de las cosas que yo había comprado que eran de las que sí estaban disponibles, pero que se lo habrían mandado a otro y me habían dejado sin ella. Y decía yo que de aquí a la fecha prevista de envío que era el 7 de diciembre, que esperaba perder todavía varias cosas más con la experiencia de informalidad que tengo de toda esta gente. Pues efectivamente, el viernes que recibí un mensaje diciendome que dos chaquetones de plumas de preorder que se iban a retrasar. Contesté que no había ningún problema que no me importaba esperar, y después me dijeron que quedaban anuladas estas dos prendas y que me enviarían el resto. Les he respondido que no, que yo espero, no sé lo que van a hacer pero ya me supongo que harán lo que les venga en gana. Es decir yo he hecho un pedido de más de 200 €, he pagado unos gastos de envío correspondientes a toda esta mercancia, y ahora VEO COMO POCO A POCO VAN DANDO DE BAJA ELLOS POR SU CUENTA LAS COSAS, Y AL FINAL MI PEDIDO SE QUEDA EN LA MITAD PERO LOS GASTOS DE ENVÍO SON LOS INICIALES. ASÍ TRABAJA ESTA GENTE.
nuria
unos impresentables , me envian un articulo defectuoso , les pido que me lo devuelvan o me abonen el dinero y nada como no te puedes poner en contacto con ellos pues pasan de todo
nani
compre unas zapatillas y me las enviaron con la alarma puesta, les reclame y me dijeron que me daban un bono descuento de 7 euros, como me costo comprar una herramienta especial le indique que me devolvieran el importe de que me habia gastado en la tarjeta con la que habia pagdo ya que no necesito comprar nada mas en su tienda y no necesito un bono de descuento y ya ni me contestan a los mails, directamente pasan de todo , que menos que reintegarme los 7 euros que me han ofercido ellos en vez de darme un bono descuanto que ya ni siquiera me van a dar
Espe
He comprado en varias ocasiones, y pese a que alguna vez no hacerte con la talla,no me compensaba devolver nada. Hasta el momento bien.
En navidades tuve que cancelar un pedido por tener incluido un artículo pre-orden y el resto de la cesta ya no estaba disponible por la espera. No aconsejo comprar nada en pre-order.
Por otro lado,a día de hoy no aconsejo comprar absolutamente nada… La razón:un artículo de un pedido de valor considerable,decidí devolverlo al no acertar con la talla(en este caso,si,porque el valor era alto,y además tenia uno de los imanes de alarma que no retiraron ).
Rellene la hoja de devolución, prepare el paquete y lo envié certificado como carta,ya que no llegaba a 2kg, por unos 23€ para asegurar que lo recibían.
Pues lo debieron de recibir a los 2 dias…. Aquí empezó la guerra con ellos. Pese a toda la documentación de correos que le he enviado,siguen diciendo que el paquete no lo han recibido, pese a ser certificado. No entran en razón, y así llevo 2 meses. La última opción que me han dado en correos es denunciar a la guardia civil que les pedirá documentación a ellos. Más no pueden hacer…
Es una conversación de besugos con los de sport direct…
La verdad es que estoy bastante dolida y con sensación de impotencia, de ahí que decidí compartir mi experiencia. Me he quedado sin artículo,sin dinero y sin el dinero de la devolución que me tenían que devolver por llevar el imán y no queria arriesgarme a quitarlo yo. ..
No entiendo que no entiendan lo que es un envío certificado. …me parece surrealista. …
Ojo con las devoluciones!!!!
Espe
Añado comentario sobre todo lo contado anteriormente,por si pudiera ayudar a alguien….
Todo el tema de la devolución se ha solucionado,no gracias a sport direct, claro….
El pago de la compra lo realicé por paypal(algo que con todo el lio de la devolución,ni me acordaba …)
Al reembolso de la devolución ya no llegué, ya que solo hay de plazo un mes, pero decidí abrir disputa solicitando únicamente la devolución del importe de lo devuelto más los gastos de devolución.
A la espera de una respuesta de la tienda y ver que decían. …cosa que no se produjo… decido elevar a reclamación para que intervenga paypal antes de que se me pase el plazo.
En menos de una semana responde paypal solicitando la documentación necesaria ( en este caso el recibo de correos de la carta certificada y el seguimiento del paquete que aparece como entregado.
En cosa de dos días paypal responde so re la decisión tomada, en este caso a mi favor haciéndome el reembolso del total del pedido,que era mayor de lo que yo pedía que me reembolsaran, por una parte mejor,porque de otra manera no hubiera recuperado el importe que pagué para devolverlo.
Con todo lo ocurrido aconsejo, si se compra algo a sport direct,hacerlo por medio de paypal para que respalde la compra, ya que visto lo visto el servicio de la tienda para cualquier problema es penoso…
Angel García Hernández
Para ser breve, de 10 articulos me falta uno, el mas caro una cazadora de 36 euros, elevado a paypal con el repartidor como testigo, ya os dire como acaba la pelicula con Sportdirect. Claro esta su respuesta a la reclamacion directa es que el articulo ha sido escogido y escaneado, dando a entender que en mi bolsa iba metido, cuando no es asi. Que pena tener que batallar con tienda tan irresponsable, me da que sus trabajadores roban , tal vez no esten bien considerados, pero de 10 articulos falta el mas caro no creo sea casualidad
Fabi
Ojo con las tallas, que luego no compensa devolver para que lo cambien y ahí te quedas con algo que o te va muy grande o no te entra. Según la marca de la prenda la talla es estilo americano donde un XL es realmente muy grande al lado de una XL Española. La otra cosa es las pérdidas de los paquetes y no recibirlos y después de 30 días nadie pregunta ni dice nada.
DFJ
A día doy sigue habiendo problemas con Sports Direct en España? Yo nunca he tenido un problema, pero si conozco casos de retrasos en los envios