La empresa francesa «Federación Nacional de Compras de los Ejecutivos«, más comúnmente conocida como FNAC, es otra de esas grandes marcas que vio peligrar su emporio con la llegada de Internet en el mundo digital.
Pero esta empresa dedicada a la venta de todo tipo de productos tecnológicos y culturales lo supo ver pronto y enseguida se adaptó a este nuevo mundo de los negocios para evitar su hundimiento. Así, este gigante nacido en 1954 pudo mantener su poder en la red, peleando con imperios como Amazon, uno de sus mayores rivales.
Fue debido al renombre y a la capacidad de FNAC, que decidí adquirir allí un libro que esperaba desde hace tiempo con muchas ganas, y esta ha sido la experiencia con ellos.
Como viene siendo común en Eres Algo Inesperado, explicaremos el proceso al completo para que no se pase ni el más mínimo detalle. Por ello, y aunque pueda parecer obvio, en primer lugar debemos acceder a la web de FNAC. Navegamos a través de su extenso catálogo de productos, y elegimos el producto que queramos. Añadimos a la cesta el producto y, una vez tengamos todos los productos que queramos en la cesta, procedemos a validar y pedir nuestro pedido. ¡Ojo! Porque si tienes de algún código promocional o cupón descuento, ahora es el momento de que lo introduzcas para poder beneficiarte de él.
En el siguiente paso se nos pedirá que nos identifiquemos, así que si aún no tenemos cuenta en la FNAC, deberemos crearnos una, a diferencia de otros e-commerce que nos dejan comprar sin necesidad de crearnos una cuenta. Logados, nos preguntarán dónde deseamos que nos envíen el pedido. Podremos elegir entre dos opciones, o bien recogida en tienda, de manera gratuita, o envío a domicilio, que tendrá un costo en función del tiempo que queramos tardar en recibirlo. Si queremos recibirlo entre 2-3 días el coste será de 2,99€, si queremos que sea exprés el coste será de 5,99€, y si queremos que sea exprés ecológico será de 4,99€. Si nuestro pedido es para regalo, en este paso FNAC nos propondrá que lo indiquemos para que nos lo envuelvan.
Ahora ha llegado el momento de que indiquemos el método de pago que prefiramos, si a través de tarjeta de crédito o de debido. Aquí vuelven a darnos una oportunidad para que, en el caso de que no lo hubiésemos pasado por alto anteriormente, incluyamos ahora el cupón descuento o código promocional.
Rellenado esto, nuestro pedido se habrá grabado correctamente y sólo nos quedará esperar a recibirlo. En mi caso, como me parece un poco “fuerte” de que el envío a casa siempre lo cobren, a pesar del total del pedido, decidí pedir que lo enviasen a tienda. Resaltar que el libro que adquirí, Los seres que me llenan de Mikel Izal, el cantante de grupo Izal, se encontraba en preventa. Por ello, el tiempo de espera se alargó un poco más desde el día que lo adquirí, por no encontrarse a la venta aún. Así, y después de dos días del lanzamiento del libro, recibí mi pedido en la tienda FNAC que indiqué.
¡Ahora pasemos al unpacking! 😉
Resaltar que cuando el dependiente me dio mi pedido me quedé bastante sorprendida al ver la presentación del mismo. No sólo no tiene ningún tipo de protección, sino que además simplemente viene envuelto en una bolsa de plástico transparente acompañado junto al ticket del pedido. Me pareció una presentación de cara al cliente bastante pobre y que no beneficia para nada a la presentación del producto de cara al consumidor final, que puede incluso encontrarlo rasgado en caso de que el producto sufra algún tipo de contratiempo durante el viaje. Considero que es un punto que FNAC debería fortalecer de cara a su experiencia de compra para mejorarla y posicionarse mejor respecto a su competencia.
¿Qué te ha parecido mi experiencia con FNAC? ¿Alguna vez has comprado de manera online con ellos?
7 Comments
Octopus
Hola Gloriniti. Yo he comprado varias veces en FNAC y lo que más me disgusta es la total desconexión entre la web y las tiendas físicas. Como tengas algún problema al adquirir un artículo en uno de los canales no te molestes en tratar de resolverla por el otro. Son como dos establecimientos totalmente independientes.
Muy chuli tu blog
Rafael Castro
Pues lamento decir que es una web engañosa que vende productos que aunque ponga que estan en stock es mentira y que ademas te los cobra sin tenerlos, no te permite anular el pedido aun sin haberlo enviado, el departamento de atencion al cliente es inexistente no resuelven nada sobre todo la srta Olga, Contravienen las leyes de comercio y se lo pasan por el forro, yo no volvere a comprar mas.
MARIA
ESTOY DE ACUERDO CON RAFAEL CASTRO. LA WEB ES ENGAÑOSA, COMPRE ALGO PARA NAVIDAD PARA MI HIJA, NUNCA LLEGO, AL FINAL ME LO ANULARON Y DIJERON QUE NO HABIA EXISTENCIAS. ME DICEN QUE ME DEVUELVEN EL IMPORTE, PERO NO DICEN NADA DE LOS GASTOS DE ENVIO. NINGÚN TELÉFONO NI EMAIL PARA CONTACTARLES.
NUNCA MÁS
manuel
La reputacion de la firma esta por los sueloss en su modalidad Online. Y lo tienen bien merecido. Es un desastre en todos los sentidos, atención al cliente, servicio, envios, todo. Si compras algo confia en el vendedor, porque Fnac no ofrece ninguna garantia adicional. Mi experiencia ha sido perder 200€ por la cara en un articulo defectuoso y Fnac lavarse las manos completamente.
alberto brito
Yo he comprado en FNAC y me han engañado. FNAC NO ES DE FIAR.
compre un articulo que en la foto de lo que vendían, figuraba un cortapelos y un cortapatillas. Pero me mandan otro articulo donde solo viene el cortapelos y me pretenden justificar que son «articulos similares». Son unos cara duras. Te engañan. NO COMPREIS EN FNAC. MIENTEN
luis
Mi experiencia con FNAC es desastrosa. NO RECOMIENDO COMPRAR NADA ONLINE. Es una auténtica ESTAFA.
Esperanza
Mi experiencia fue pésima. Hice un pedido de un artículo en preventa con regalo exclusivo. Cuando lo fui a recoger a la tienda, me dan únicamente el juego y no saben nada del regalo. Me dicen que lo tendría en unos días y, semanas después, no sé nada. Me puse en contacto con la empresa por mail y me contestaron que lo pasarían al dpto. correspondiente y aun espero. No volveré a comprar. Engañan!